Hace ahora poco más de dos años que Las Cenizas de los Hermanos Hernáiz vio la luz con su añada 2015. Tras años de estudios en las fincas originarias de la familia Hernáiz en Cenicero -el pueblo natal de Eduardo y Víctor-, se presentó este vino con el que los hermanos recuperaban el carácter original de los vinos tradicionales de este pueblo de Rioja Alta.
Cenicero ha sido siempre un pueblo icónico por su viñedo; en viejos documentos mercantiles sus vinos aparecían siempre como los más caros junto con otras localidades míticas, como San Vicente, Villalba o El Ciego. Sin embargo, en los años 70 la llegada de la cooperativa y de grandes bodegas indujo a la mayoría de los cosecheros a cerrar sus “cuevas”, y la calidad del vino se diluyó en vinos de mezcla.
La añada 2015 fue una primera edición de poco más de 6.600 botellas que se agotaron en apenas 9 meses y que dejaron el listón muy alto -en términos de crítica y de acogida-, para las posteriores añadas que, sin embargo, han ido revalidando la marca conseguida sin problema durante los años siguientes.
Las Cenizas está elaborado con Tempranillo procedente de tres parcelas de viñedo -Puentarrón, Los Hundidos y Sanchisnal- situadas en Cenicero, que suman un total de 8,95 Ha con cepas en vaso plantadas en los años 80, entre las que también se pueden encontrar pinceladas de Viura y Mazuelo. El suelo de estas fincas, principalmente arcillo calcáreo – con gravas en el Puentarrón y Los Hundidos – da como resultado un vino más opulento, de tanino mucho más pulido y frutal.
Las Cenizas 2017, al igual que sus predecesoras, sigue la estela marcada cosechando excelentes críticas en el ámbito de la prescripción. La nueva añada llega al mercado con 95 puntos de Andrés Proensa, 93 de James Suckling, 92 de José Peñín y 93 de Tim Atkin. Y, además, en todas ellas mejora la puntuación obtenida por la añada 2016.
Con este éxito entre la crítica y la gran acogida del público, se pone ahora en circulación Las Cenizas 2017, un total de 14.140 botellas y 260 Magnum -la primera añada en la que este vino se encuentra disponible en este formato-, listo para conquistar con su «estilo suculento y jugoso, una riqueza de taninos suaves y un recorrido flexible que lleva a un final vibrante»- James Suckling.